Próximo lanzamiento

Se viene la primera edición del curso Fundamentos de PyQGIS que va a cambiar tu forma de trabajar en QGIS

Quiero enterarme cuando esté disponible
    ¿Qué voy a aprender?
    Estos son algunos ejemplos de tareas que vas a aprender a hacer en este curso.
    Renombrar capas
    Renombrá todas las capas de tu proyecto con un solo click.
    Crear múltiples buffers
    Aprendé a hacer múltiples buffers para una o varias capas con pocas líneas de código.
    Hacer gráficos 100 % personalizados
    Desde la consola de Python y usando la librería Matplotlib, creá gráficos a tu medida.
    Preguntas frecuentes
    • Mi nivel de QGIS es básico. ¿Puedo tomar el curso?

      Sí, para poder tomar este curso, basta que conozcas los fundamentos de QGIS: cargar una capa, configurar la simbología, trabajar con atributos.
      Si tenés conocimientos intermedios o avanzados (ejemplo: ejecutar geoprocesos) vas a poder sacarle el máximo provecho.

    • No sé programar. ¿Es requisito para tomar el curso?

      Si conocés los fundamentos de Python o al menos lógica de programación, es todo lo que necesitás para poder hacer este curso.

      Para aprender Python desde cero, hay muchos recursos disponibles online.

      Si nunca programaste y querés el camino más directo, te recomiendo comenzar con el curso Python para QGIS disponible en nuestra página.

    • ¿Qué software tengo que instalar para tomar el curso?

      Te recomiendo QGIS 3.16 o superior, que incluye Python 3 integrado. No necesitás instalar nada extra.

    • ¿La clases son sincrónicas?

      Este curso va a estar disponible en modalidad sincrónica (workshop) y en formato pregrabado (para que lo hagas a tu ritmo).

      Si te interesa la propuesta, completá este formulario y te avisamos cuando tengamos definidas las primeras fechas.

    Cerrar X